Google Website Translator Gadget

Thursday, July 21, 2011

«El FRUTO del Espíritu»

Muchos de nosotros anhelamos ser buenos cristianos, dar un buen testimonio, ser de bendición para otros…dar fruto. Dar el Fruto es lo importante. Sin embargo, el descuido en dar el Fruto del Espíritu Santo es lamentable, puesto que no dar el fruto apetecido por Dios significa que simplemente nos mantenemos hablando del Espíritu, de su bautismo, de los dones, de los símbolos, de la plenitud, pero nos ha faltado el ingrediente principal que es el deseo de agradar a Dios totalmente, dando ese fruto que Él espera de nosotros. Nuestro Señor Jesucristo dijo: “Por sus frutos los conoceréis”
(Mateo 7:16).


El Fruto del Espíritu Santo es:

- AMOR
: incluye la caridad; es el amor que nos enseña a amar a todos en todo tiempo, aun a nuestros enemigos.


- GOZO: es la alegría de vivir en Dios o para Dios a pesar de las circunstancias que reinen en la vida del creyente. 


- PAZ: es la tranquilidad del alma, la que llega únicamente por Cristo (Juan 14:27). Es la paz que se tiene al saberse salvo.


- PACIENCIA: es tolerancia, es aguantar mucho (no la maldad o el pecado); es resistir las ofensas sin enojarse, saber esperar.

- BENIGNIDAD: es utilidad, afabilidad, benevolencia, piedad, templanza, suavidad, inofensividad.


- BONDAD: significa ser lo mejor de su clase, es la calidad de bueno, es dulzura, es amabilidad y excelencia. Todos tenemos que ser bondadosos.


- FE: es tener fidelidad, confianza, intención recta, exactitud en el cumplimiento de nuestros compromisos, es lo que nos permite creer aun sin comprender. Recordemos que sin fe es imposible agradar a Dios (Hebreos 11:6).

- MANSEDUMBRE: es suavidad, es apacibilidad. El Señor dijo: “Bienaventurados los mansos porque ellos heredarán la tierra” (Mateo 5:5). No debemos ser picapleitos. Con nuestro carácter podemos apaciguar a los que nos atacan y dar testimonio de que somos hijos de Dios.


- TEMPLANZA: es el dominio o control de sí mismo; es ser moderado en los apetitos físicos, es ser valiente. El que es templado puede controlar sus pasiones, sus acciones o sus deseos de ira y violencia. No debemos ser peleoneros ni iracundos.

LA VIDA EN CRISTO NO ES FACIL!

 

La vida en Cristo no es facil pero te voy a dar tip´s para que se te haga mas facil:
1) Escucha bien la voz de Dios y siguela y no la de los hermanos.
2) Busca apoyo en cristianos de verdad que te ayuden. 
3) Ora, lee y vigila.
4) Si caes no te desanimes, levantate y sigue adelante. 
5) No escuches voces que no son de bendición para tu vida.
6) Congregate pero no te fijes en las debilidades de los demas, sino en sus fortalezas y apoyate en ellas.
7) Ve siempre en busca de tu proposito en la vida y nunca quites la mirada de la meta,que alla estara esperandote un gran galardon. 

TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME FORTALECE!!!!

JESÚS ALIMENTO DE VIDA!!

Juan 4:13-14 (RVR1995) 

13 Jesús le contestó:

--Cualquiera que beba de esta agua volverá a tener sed;  14 pero el que beba del agua que yo le daré no tendrá sed jamás, sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.

DELÉITATE EN EL SEÑOR!!!!

Sunday, July 17, 2011

TODOS SOMOS IMPORTANTES.

Un alfiler y una aguja encontrándose en una cesta de labores y no teniendo nada qué hacer, empezaron a reñir, entablándose la siguiente disputa:


¿De qué utilidad eres tú? Dijo el alfiler a la aguja; y ¿cómo piensas pasar la vida sin cabeza?


Y a ti respondió la aguja con tono agudo, ¿de qué te sirve la cabeza si no tienes ojo? ¿Y de qué te sirve un ojo si siempre tienes algo en él?

Pues yo, con algo en mi ojo puedo hacer mucho más que tú.
Sí; pero tu vida será muy corta pues depende de tu hilo.


Mientras hablaban así el alfiler y la aguja, entró una niña deseando coser, tomó la aguja y echó mano a la obra por algunos momentos; pero tuvo la mala suerte de que se rompiera el ojo de la aguja. Después cogió el alfiler, y atándole el hilo a la cabeza procuró acabar su labor; pero tal fue la fuerza empleada que le arrancó la cabeza y disgustada lo echo con la aguja en la cesta y se fue.


Con que aquí estamos de nuevo se dijeron, parece que el infortunio nos ha hecho comprender nuestra pequeñez; no tenemos ya motivo para reñir. ¡Cómo nos asemejamos a los seres humanos que disputan acerca de sus dones y aptitudes hasta que los pierden, y luego echados en el polvo, como nosotros, descubren que son hermanos!


 Filipenses 2:3
 Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo.


Mateo 5:44
 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen.

Renuevo de Plenitud

Sunday, July 10, 2011

¡ESCUCHA! DIOS TE LLAMA!

Pasaje clave: Génesis 12:1-8 (leelo)


Seguramente Abram se encontraba muy cómodo con su familia y sus tiendas en Harán, hasta el día en que Dios lo llamó. Y cuando Dios llama, no nos podemos hacer los distraídos. ¿Sabes? Dios nunca llama a alguien para hacerle perder el tiempo. Cuando Él llama siempre es con un propósito.


Primero, Dios te llamó para que seas salvo, para que recibas vida eterna y perdón de tus pecados. Para que tengas una relación personal con Jesús.


Pero ahora, Él te llama para que te comprometas intensamente con su vida y con su Reino. Y a cambio de tu compromiso Él te promete bendecirte en todas las áreas de tu vida. Dios te llama, no te hagas el (la) distraído(a).


No todo fue agradable para Abram, porque hubo algo en lo que él no obedeció el llamado de Dios. ¿Cuál fue esa excepción? (Genésis 12:4-5).

Abram continúa su viaje y nuevamente se le presenta Dios y le aclara más las cosas. Abraham entonces levanta un altar (Genésis 12:7). El altar es un símbolo de comunión. Levantas un altar cada vez que te humillas delante de Dios, cada vez que lo adoras, cada vez que renuncias por amor a todo aquello que afecta negativamente tu vida, cada vez que lo buscas en oración.

Pero aún hay algo más. ¿Dónde instala Abram su tienda y qué hace? (Genésis 12:8).


¿Sabías que Bet-el significa “Casa de Dios” y que Hai significa “Ruina”?


¡Y él acampó entre ambos lugares! Si sus decisiones eran correctas iría hacia "la casa de Dios"   pero si sus decisiones eran erradas lo conducirían hacia la “ruina”.


Dios lo llamó a Abram y le prometió bendecirlo y multiplicarlo. A cambio, él tenía que dejar su tierra (donde practicaban el culto de adoración a la luna), su parentela (todos ellos se asentaron en Harán para continuar la práctica de aquel culto) y la casa de su padre (porque Dios quería comenzar algo exclusivamente nuevo con él y con su esposa).
Piensa un poco en ti mismo. Piensa en tus amistades, diversiones, sentimientos, proyectos futuros, pecados, música, hobbies, TV, videojuegos, conversaciones, vicios, sexo… ¿cuáles son las cosas que te están impidiendo seguir el llamado de Dios para tu vida y qué cosas, deberías dejar porque pueden llegar a conducirte a la ruina?


“Dejar” no significa volverte “tonto(a)”, “bobo(a)”, “amargado(a)”. Por el contrario, cuanto más lugar le das a Dios en tu vida privada y pública más aprendes a disfrutar con libertad de todas las cosas y personas que sean sanas y santas.


Piénsalo.
Dios te llamó porque tiene propósitos muy fuertes para ti, pero es necesario que renuncies a todo lo que sea un estorbo entre tú y Él. No son solo los amigos o los lugares a los que asistes las únicas cosas que te puedan estorbar. ¿Y tu manera de pensar? ¿Y las cosas que sientes? Especialmente cuando lo cuestionas a Dios o cuando no quieres obedecerlo en todo.


Seguir el llamado de Dios es mucho más que hacer algo en la iglesia, es estar comprometido con su santidad todos los días.

 Por:  EDGARDO TOSONI
1.- El regalo de Escuchar:.
Pero realmente escuchar, sin interrumpir, bostezar, o criticar. Solo escuchar.
.

2.- El regalo del Cariño.
Ser generoso con besos, abrazos, palmadas en la espalda y apretones de manos, estas pequeñas acciones demuestran el cariño por tu familia y amigos.
.

3.- El regalo de la sonrisa
.
Llena tu vida con sonrisas, y tu regalo dirá “me gusta reír contigo”
. Regala una sonrisa.


4.- El regalo de una nota escrita
.
Esto puede ser un simple “gracias por ayudarme”, un detalle como estos puede ser recordado de por vida.

5.- El regalo del reconocimiento.
Un simple pero sincero “te ves genial de rojo”, “has hecho un gran trabajo” o “fue una estupenda comida” puede hacer especial un día.
.

6.- El regalo de compartir la palabra de Dios.
Todo los días trata de compartirla con quienes necesitan alimentar su espíritu.

 7.- El regalo de la amistad
Hay días que no hay nada mejor que disfrutar un día con tus amistades.

8.- El regalo de la disposición a la gratitud
.
La forma mas fácil de hacer sentir bien a la gente es decirle cosas que no son difíciles de decir como: !!”Hola”!! y !!”Muchas Gracias”!!
.

El justo es guía para su prójimo, pero el camino de los malvados los hace errar.  Proverbios 12:26.

Friday, July 8, 2011

LA DOCTRINA BIBLICA SOBRE EL TESTIMONIO DEL ESPIRITU SANTO.

 
“Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para  perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo” (Hechos 2:38-39) “pero Cristo, habiendo  ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados. Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo” (Hebreos 10:12-16),  “nosotros somos testigos suyos de estas cosas, y también el Espíritu Santo, el cual ha dado Dios a los que le obedecen” (Hechos 5:32).


La iglesia del primer siglo siempre reconoció la tremenda importancia del testimonio del Espíritu, la iglesia de nuestros tiempos debe ser fiel a este legado. Una de las tantas obras del Espíritu Santo es atestiguar o dar testimonio de la realidad de la expiación y del ministerio intercesor de Jesucristo. Esta es una de las doctrinas bíblicas fundamentales para el cristiano, a tal punto que el apóstol Pablo declara que la incredulidad o falta de fe ante la suprema revelación de Cristo es producto de rechazar el Espíritu Santo: “Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo” (1 Corintios 12:3)

El Espíritu divino ahora habita en la iglesia del Señor como fiel testimonio de la adopción, de la filiación con nuestro Padre Celestial desde el mismo corazón del cristiano lo cual amplía de forma efectiva la obra salvífica comenzada en la encarnación del Verbo, pasando por el evento de la cruz y la exaltación y ascensión de Cristo a la diestra de Dios “Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré. Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio” (Juan 16:7-8) “El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber” (Juan 16:14-15).


Según las Escrituras el testimonio del Espíritu es la evidencia interna de la aceptación de Dios por parte de aquellos que han creído y obedecido el evangelio de Cristo, es el testimonio de que mediante la fe en su Hijo y por pura gracia Dios nos ofrece la vida eterna. El Espíritu Santo testifica de forma efectiva a nuestro espíritu que tenemos redención por la sangre de Jesús derramada en la cruz del Calvario, que nuestros pecados han sido perdonados, que hemos sido reconciliados con Dios porque Jesús se ha dado en ofrenda perfecta por todos nosotros.

Los fundamentos bíblicos que sustentan esta doctrina están clara y directamente expresados, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento: “Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella” (Hebreos 11.4) “Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios” (Hebreos 11:5).


Otros pasajes que sostienen irrebatiblemente esta doctrina son: “El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo” (Romanos 8.16-17) “El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo. Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo” (Juan 5:10-11) “Y el Espíritu es el que da testimonio; porque el Espíritu es la verdad” (1 Juan 5:6-7).



Autor original: Iglesia de Cristo en la Habana Vieja.

YOU ARE MY STRENGHT - HILLSONG UNITED

Sunday, July 3, 2011

MARTIN LUTERO

LA SABIDURIA

YO SOY EL BUEN PASTOR.

 Juan 10:11, 14-15 (RVC)  

 Yo soy el buen pastor; el buen pastor da su vida por las 

ovejas. Yo soy el buen pastor. Yo conozco a mis ovejas, y ellas me conocen a mí,  así como el Padre me conoce a mí, y yo conozco al Padre; y yo pongo mi vida por las ovejas. 

 Jesús vino del Padre con la misión de formar un rebaño del cual Él sería el Pastor. Fue una misión de amor para con el pecador que es cómo una oveja extraviada. Vino en busca de ella para poder perdonarla. 

 
El buen pastor tuvo que morir, sufriendo por el pecado. Jesús dijo: 

"yo pongo mi vida para volverla a tomar. Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder  para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre" 

Juan 10:17-18 (RVR1960)

 
Jesucristo nuestro Buen Pastor ha hecho la obra completa y suficiente para que respondiendo a su llamado, recibamos el perdón de los pecados y lleguemos a formar parte del rebaño, la gran junta de personas que le pertenecen, tenemos plena seguridad por medio de Él, pues dijo: 

"Mis ovejas oyen mi voz y yo las conozco, y me siguen; yo les doy vida eterna y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano." 

Juan 10:27-28 (RVR1995)

Saturday, July 2, 2011

¿QUIERES RECIBIR TODO LO QUE TENGO PARA TI?

Quiero regalarte mi paz, mi amor, mi cuidado.
Quiero Regalarte Felicidad, Prosperidad.
Tengo mucho por darte, quiero darte Vida Eterna
Dame tu corazón y podrás vivir plena(o) en mí.


RECUERDA QUE DIOS ES EL ALFARERO Y NOSOTROS EL BARRO.
 
Isaías 64:8 (RVR1960)
8 Ahora pues, Jehová, tú eres nuestro padre; nosotros barro, y tú el que nos formaste; así que obra de tus manos somos todos nosotros. 

El que nos está moldeando es Dios. Estamos en sus manos y el resultado final tiene que ser algo que sea de utilidad, ¡Una vasija moldeada de acuerdo a la voluntad de Dios!

Tu vida puede ser moldeada de nuevo por el alfarero maestro.

Jeremías 32:27 (RVR1960)
27 He aquí que yo soy Jehová, Dios de toda carne; ¿habrá algo que sea difícil para mí? 

¿Cuál es el secreto?
El secreto está en dejarte llevar y moldear así como el barro se deja llevar por el suave movimiento circular y por las manos expertas del maestro alfarero.  Si podemos aprender a dejarnos llevar por Dios, al final veras lo que ha hecho en tu vida, y seras...

“¡Una verdadera obra maestra en manos de Dios!”

TU CUIDAS DE MI - NADA ES IMPOSIBLE- ERICSON ALEXANDER MOLANO 2011

LA FE ES PARA VER LO QUE NO ES COMO SI FUESE

Hebreos 11:1 (RVR1960)
La fe  
1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. 

Recordemos a José. En un momento de su vida, este joven ha­bía tenido un sueño que iba en contra de todas las probabili­dades que él pensaba para su existencia, inclusive era algo que escapaba a su imaginación. A pesar de ello, sin dudarlo, él supo que ese era el plan de Dios para su vida, por lo que decidió correr tras él.

Aunque todavía estaba muy lejos de llegar a ese futuro que ha­bía visualizado, él sabía lo que había visto y nadie iba a quitarle la convicción de que lograría completar el sueño que Dios le ha­bía dado. Nunca nada ni nadie, por más problemático que haya sido, pudo cerrarle las puertas para llegar a él. Primero vio el futuro que Dios había preparado para él y luego lo poseyó.

Antes de Dios bendecir una nación tiene que encontrar a al­guien que haya visto su futuro. José vio una imagen de su futu­ro y ese fue el anticipo de una nación bendecida.

No dudes de la posibilidad de que tu sueño se cumpla, si Dios te dio un sueño es porque lo vas a poder cumplir. Manten tu FE.


Fe es tener esa convicción de que Dios te va a proveer todo lo que necesitás y que todo te saldrá bien más allá de las circuns­tancias; lo cual no es lo mismo que esperanza.

Cuando decimos: “Yo sé que Dios lo sanará”, eso es esperanza y no fe.

Tener fe es declarar: “Yo sé que está sano, aunque no lo vea o no se haya manifestado todavía, yo sé que sucederá”.

Dios le dijo a Abraham: “Sal de tu tierra, ¡sal!” y Abraham par­tió, tal como Él se lo había ordenado”. No dice que Abraham pidió explicaciones, sino que simple­mente hizo como Dios le había dicho. Sal de tu lugar, no pidas todos los detalles, muevete en Fe porque Dios te va ir dando todo lo que necesitás.

No te preocupes si el diablo te pone obstáculos, porque Dios abre todas las puertas. En Hebreos 12 dice que Jesús es el autor y consumador de la fe. Autor es el que va primero; el Señor ya estuvo donde tu quieres ir; Él está delante de ti. Consumador es el que me da lo que necesito. Consumar quiere decir proveer. Por todo esto, mantenéte confiado. Él te va a dar todo lo necesario para que cumplas con tu propósito.


  

MENSAJE DE JESUS.

Sentado en su trono

 

PSALM 89:5 (NKJV)  
5 AND THE HEAVENS WILL PRAISE YOUR WONDERS, O LORD.

 

SEGUIRÉ AVANZANDO.

 Dedicado especialmente a todos aquellos que en algún momento de sus vidas se han sentido sin fuerzas.

Estoy cansado, sin fuerzas para seguir, quisiera rendirme, tirar la toalla, colgar los guantes, pero aun y con todo eso no puedo, hay algo que me detiene.

A veces pienso si me merezco ser su hijo, si merezco sus bendiciones o sus bondades, a veces creo que El no se siente orgulloso de mi, ni de lo que hago, mas dentro de mi corazón existe un enorme deseo de agradarlo, mi espíritu batalla con los deseos de mi carne, mi voluntad contra su voluntad, han sido más las veces que he perdido, que las que he ganado, pero por algún razón no puedo detenerme.
Me tropiezo, me golpeo, tengo duras heridas, mas algo dentro de mi me hace que me ponga de pie nuevamente, me sacudo el polvo y comienzo a caminar, mis lagrimas brotan como lluvia sobre mis mejillas, quisiera decirle al Señor que quiero hacerlo, que quiero vencer, mas me cuesta, fallo muy seguido y a veces hasta me da vergüenza llegar delante de Él.

El otro día estaba decidido a vencer eso que tanto me atormenta, sin embargo fracase nuevamente, quise llegar delante de ti, mas algo me lo impedía, quería llorar, quería rendirme, quería decirte que aunque lo intento no puedo y aunque quisiera, no lo logro.

No sé qué concepto tengas de mi, pero a pesar de mis recurrentes errores, te amo, sí, yo se que parece un poco ilógico decirte eso después de lo que mis acciones dicen, pero dentro de mi corazón hay un amor increíble por ti, un deseo de superarme, un anhelo de agradarte.
 Me siento débil y de hecho lo soy, me es fácil hacer lo que no quiero y lo que quiero me es difícil, quisiera rendir mi ser, buscarte cada día, evitar fallarte, agradarte en todo, mas mi naturaleza es muy fuerte y me recuerda cada día lo mucho que necesito de ti.

Pero hoy quiero decirte que lo intentare, que SEGUIRE AVANZANDO, no sé cuantas veces tropiece porque estoy seguro que tropezare, pero no me quedare en el suelo, me levantare cuantas veces sea necesario, no me rendiré tan fácil, no me daré por vencido, después de conocerte mi vida jamás ha vuelto a ser la misma y por ello hay miles de razones por las cuales tengo que seguir avanzando.

Quizá me sienta triste, pero sonreiré al recordar que tú tienes un final hermoso para mi, quizá en algún momento me darán ganas de colgar los guantes, mas sin embargo luchare cada día de mi existencia por tratar de agradarte. En algunos momentos me sentiré solo, pero cerrare mis ojos y dejare que me abraces, en algún momento me sentiré defraudado por los que me rodean, pero en esos momentos recordarte que mis ojos están puestos en ti.
 
No sé qué concepto tengas de mi, pero quiero que me veas como aquel hijo tuyo que no se da por vencido, aquel hijo tuyo que está determinado en buscarte en avanzar pese a cualquier circunstancia, no me detendré, no, no me daré por vencido, puedes estar seguro que me levantare cuantas veces sea posible, me sacudiré el polvo y seguiré avanzando, si, avanzare hacia mi objetivo, ese objetivo que eres tú.

Sé que será duro, se que las fuerzas quizá me faltaran, sé que no todo será hermoso, pero puedes estar seguro que SEGUIRE AVANZANDO tu amor en mi vida me ha hecho ser fuerte, tu misericordia acompañándome día a día me recuerda lo mucho que me amas, tu fidelidad frente a mis infidelidades me recuerda tu incondicionalidad, no puedo rendirme, menos ahora después de haber conocido tu amor hacia mi vida, caminare Señor, avanzare, cueste lo que cueste puedes estar seguro que:


SEGUIRE AVANZANDO

¡Crea en mí, Dios, un corazón limpio,
    y renueva un espíritu recto dentro de mí!

Salmos 51:10 (RVR1995)

Autor: Enrique Monterroza

Tuesday, June 28, 2011

HOY.......EL SEÑOR ME HARA BIEN.

Y tú has dicho: Yo te haré bien. Génesis 32:12.

Esta es la manera cierta de vencer al Señor por la oración. Podemos recordarle humildemente lo que Él ha dicho. Nuestro Dios es fiel y jamás faltará a su palabra, ni la dejará sin cumplimiento; sin embargo, le place que su pueblo busque y le recuerde sus promesas; con ello le refresca la memoria, fortalece la fe y renueva la esperanza. 
Sus designios son definitivos, y nadie puede obligarle a que haga bien a su pueblo; empero nos ha hecho la promesa para alentarnos y consolarnos.

Su deseo, por tanto, es que se la recordemos y digamos:
«Tú has dicho».
«Ciertamente Yo te haré bien», tal es la esencia misma de las palabras del Señor. Toda la importancia está en el término «ciertamente».
Él nos hará un bien verdadero, real, duradero, y nada más que bien.
Nos hará santos, y esto es hacernos bien en el más alto significado de la palabra.

Nos tratará como trata a sus elegidos mientras vivamos en la tierra, y esto es un bien por excelencia.
Pronto nos llevará con Jesús y con todos sus escogidos; y esto es el bien supremo. Con tal promesa, no temamos la cólera de Esaú, ni la de nadie.
Si el Señor nos hace bien, ¿quién podrá causarnos daño?
Hoy, es una tremenda oportunidad para ver el bien que Dios me hará bien. Y quiero compartir ese bien con otros.
Señor, Gracias por derramar tu bendición en mi vida. Te alabaré y adoraré por siempre. Amén.

Charles Spurgeon.
Libro de Cheques del banco de la Fe

Monday, June 27, 2011

EJERCICIO ESPIRITUAL.

Imagínate tres grandes volcanes. El primero está extinto. Donde una vez corrieron ríos de lava, hoy hay prados y bosques. Múltiples formas de fauna y flora viven en sus serenas laderas. El segundo es un volcán inactivo. Al igual que el primero está cubierto de exuberante vegetación y es el hogar de muchísimos animales. Sin embargo, dentro de él el magma no se ha enfriado ni solidificado.
 Aunque por fuera todo parece apacible, algún día volverá a entrar en erupción. Con gran furia arrojará rocas y cenizas y destruirá todo lo que crece y vive en sus inmediaciones. En el tercer volcán no hay vegetación ni fauna, pues está activo. Constantemente despide gases sulfurosos y lava hirviente que destruye todo a su paso.La ira es semejante a un volcán. La frustración bulle por dentro, y cuando se desata hace daño y provoca dolor.

 A veces la exteriorizamos cuando estamos contrariados o nos sentimos incomprendidos, como si fuéramos un volcán activo. De nuestra boca brotan palabras encendidas que hacen daño a las personas contra quienes las arrojamos.En otros casos reprimimos el enojo y vacilamos a la hora de comunicar sinceramente lo que nos molesta o irrita. Poco a poco la exasperación va in crescendo, como el magma sometido a una presión cada vez mayor en el seno de un volcán inactivo, hasta que un buen día damos rienda suelta a la ira y explotamos con palabras hirientes y actos desconsiderados.
Un versículo de los Proverbios dice: «El hermano ofendido es más tenaz que una ciudad fuerte, y las contiendas de los hermanos son como cerrojos de alcázar» (Proverbios 18:19). Al final la cólera levanta barreras entre nosotros y los seres que nos aman, y terminamos por hacernos daño más que nada a nosotros mismos.
Lo bueno es que es posible disipar la ira dejando que el Espíritu de Dios obre en nosotros, nos haga ver las cosas desde su perspectiva y enfríe ese ardiente magma que es el espíritu de enojo.La próxima vez que estés a punto de perder la paciencia, opta por no reprimirte ni explotar. Respira hondo. Espera antes de expresar lo que te molesta. Ora. Pide a Dios que ponga paz en tu espíritu. A la larga es posible que tengas que hablar con la persona que te contrarió, pero aguarda hasta que te hayas serenado y puedas expresar tus sentimientos con cuidado. Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti (Mateo 7:12).  Serás mucho más feliz.